Secretaría de Gobernación
CONACYT
INGER
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.inger.gob.mx/jspui/handle/20.500.12100/17186
Título : Ictericia secundaria a obstrucción de vía biliar por enfermedad hepática poliquística: reporte de un caso
Autor: Fortunato Ramírez Guillén
OSCAR ROSAS CARRASCO
Fritz Cajuste Sequeira
Bernardo Barriga Pérez Gil
Araceli Cabanillas Morel
Ana María Eloísa Rosales Salinas
Jorge Anselmo Peña Pérez
Palabras clave : MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD;Ciencias médicas;Ciencias clínicas;Geriatría;Neoplasmas;Quistes;Enfermedades del hígado;Ictericia;Geriatrics;Neoplasms;Cysts;Liver diseases;Jaundice
Fecha de publicación: 2016
Editorial : Academia Nacional de Medicina de México
Descripción : Resumen: La enfermedad hepática poliquística es un trastorno autosómico dominante comúnmente asociado con la enfermedad renal poliquística autosómica dominante (ERPAD). Es una enfermedad rara que generalmente se presenta de manera asintomática en el 85% de los casos y su diagnóstico es de manera incidental. Presentamos el caso de mujer de 57 años con prurito e ictericia progresiva secundarios a estenosis del conducto colédoco y hepático común por quiste hepático, presentación rara, la cual solo se ha documentado en reporte de casos: Deepak, et al., Wittig, et al. y Howard, et al.
URI : http://repositorio.inger.gob.mx/jspui/handle/20.500.12100/17186
Aparece en las colecciones: 1. Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
gm165v.pdf237.32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir